Entradas

Pensamiento Computacional - José A. Rodríguez

Imagen
El pensamiento computacional es el proceso de reconocimiento de aspectos de la informática en el mundo que nos rodea, y aplicar herramientas y técnicas de la informática para comprender y razonar sobre los sistemas y procesos tanto naturales como artificiales. Existen cuatro principios: Descomposición Abstracción Reconocimiento de Patrones Escritura del Algoritmo Estas son técnicas claves que te ayudarán a pensar de cómputo a través de un problema complejo (desafío o tarea) antes de escribir una sola línea de código. A continuación, un vídeo que explica esto:   https://www.youtube.com/watch?v=-AjHT5ysh08&feature=emb_logo

El océano en una botella-Aiden Ruiz

Este experimento consiste en meter el océano en una botella usando materiales que habitualmente encontraras en tu casa. Lo necesario:  -Agua.  -Colorante azul para alimentos.      -Embudo.  -Aceite de bebe  - Un mezclador.  -Una jarra( transparente y con tapa).  Primero se mete el colorante azul en el agua, luego se mete el agua en la jarra através del embudo, y justo después se mete el aceite en la jarra. Se cierra la jarra y ya está. Verás que al agitarlo parece que son olas del mar. https://www.youtube.com/watch?v=TBA0MSLHhbY&t=87s

Actividades Semana Santa - José A. Rodríguez

Me suelo levantar a las 9:00h - 9:30h a.m. Desayuno y me pongo a hacer las tareas que los profesores van enviando. Normalmente, mi primo pequeño de 3 años nos hace una videollamada para que le veamos. Comemos a la 1:00 p.m, y después descanso un tiempo. Más tarde, sigo con los deberes, y si los termino todos, puedo jugar con mi videoconsola .

Actividades realizadas en Semana Santa-Aiden Ruiz

En general todos los días son lo mismo. Me despierto por las 10:30 desayuno  y veo un poco de tele (a veces me duermo) hasta las 12:00 más o menos. Luego me subo a mi tejado y me tumbo en una amaca y me pongo un podcast o música. Cuando habré bajado ya está la comida casi hecha y almuerzo. He estado leyendo el libro del Señor de los Anillos, asi que por las tardes usualmente hago eso. Cuando lleguen las 21:00 veo una serie en familia y a las 23:00 me pongo en la play. Con alguna excepción eso es mi rutina.

José A. Rodríguez - Cosas que me gustan hacer

Imagen
Antes de la Cuarentena, solía salir con mis amigos a jugar deportes a la calle, entre todos, mi deporte favorito, el baloncesto: Para entretenerme, leo y ya me estoy quedando sin libros para leer mientras esta situación sanitaria permanezca: También, cuando es fin de semana y he terminado todos los deberes, puedo jugar a mi videoconsola , la Switch. Y cada noche a las 8 p.m, salgo a mi balcón a aplaudir a los médicos que luchan cada día contra el COVID-19 (coronavirus).

Aiden Ruiz- cosas que me gusta hacer

Imagen
A mi en mi tiempo libre me gusta hacer muchas cosas. Ahora con la cuarentena la lista ha bajado un poco, pero todavía hay cosas que hacer. Por ejemplo: hacer ejercicio en casa. En una cuenta de instagram llamada @ruizdojo hacen ejercicio diario, estramientos y a veces meditación. Todos los dias a las 12:00 te puedes conectar al directo y hacer ejercicio para no ponerte gordo en esta cuarentena. Otra cosa que me gusta hacer es jugar videojuegos con familia o amigos, de esta manera me mantengo conectado con mi familia y provoa menos estres entre la familia Por último, me gusta salir a mi balcon y hablar con mis vecinos/amigos

MicroBit 2

https://makecode.microbit.org/_EuDXeXYEXbsR El pograma micro-bit te deja hacer formas, juegos etc. Al descargarlo y conectralo a la placa especial micro-bit lo que hallas hecho aparece en las luces led.